miércoles, 2 de julio de 2025

Doña Lilian Russo

 




Doña Lilian Russo: una vida de valentía, cultura y servicio

Nacimiento y primeros pasos
Lilian Josefina Russo Fernández nació el 19 de junio de 1935 en La Vega, República Dominicana. Desde pequeña mostró curiosidad, energía y un gran amor por su familia. A los 20 años se mudó a Puerto Plata y allí formó su hogar junto a Fernando Cueto, con quien tuvo tres hijos: Fernando Arturo, David Ernesto y Alejandro Miguel. Con el tiempo llegarían seis nietos y un bisnieto que llenaron su vida de alegría.

Una voz valiente por la libertad
En los años difíciles tras la dictadura de Trujillo, Lilian decidió alzar la voz. Se unió al Movimiento Revolucionario 14 de junio, donde luchó por la democracia codo a codo con su esposo. Su valentía la convirtió en un ejemplo de coraje para toda la provincia.

Deportista y pionera
Además de activista, fue una destacada atleta de voleibol: llegó a ser pre-selección nacional y “Voleibolista del Año”. Más tarde rompió otro techo de cristal al convertirse en la primera mujer gerente bancaria de Puerto Plata.

Pasión por la cultura y la comunidad
En 1963 ingresó a la Sociedad Cultural Renovación. Allí trabajó incansablemente para reconstruir su sede, ampliar la biblioteca y crear proyectos que fomentaran la lectura y protegieran la historia local. Gracias a su impulso nació el concurso literario “Por Nuestro País Primero” y, años después, el Archivo Histórico de Puerto Plata.

Su corazón solidario también la llevó a:

  • Colaborar con el Voluntariado del Cuerpo de Bomberos.
  • Organizar la llegada del turismo de cruceros a la ciudad.
  • Fundar, junto a Idelisa Bonelly, el programa ambiental marino PERMAPLATA, que protege a las ballenas jorobadas.

Premios y reconocimientos
El país y su comunidad le agradecieron con múltiples distinciones, entre ellas:

  • Hija Adoptiva de Puerto Plata (1980).
  • Medalla al Mérito a la Mujer Dominicana (2011).
  • Premio Antera Mota a mujeres ejemplares (2013).
  • Reconocimientos de la Cámara de Diputados y diversas universidades.

Un legado que inspira
Quienes conocieron a Doña Lilian la describen como “una mujer sin miedo” y “promotora del desarrollo”. Su vida demuestra que la cultura, el deporte y la solidaridad pueden caminar juntos para construir un futuro mejor.

El 29 de marzo de 2023  Puerto Plata se vistió de luto por su partida, pero su ejemplo sigue vivo en cada libro de la biblioteca, en cada estudiante que descubre la historia local y en cada visitante que disfruta de las bellezas de la provincia.


No hay comentarios:

Publicar un comentario